Cuando la mayoría de la gente se propone enriquecer miran fuera de sí mismos por respuestas, como resultado no se dan cuenta de que la respuesta a enriquecerse está en su interior, su mente rica que está dentro de ellos, sin embargo, ha sido silenciada por años de escolaridad que los han preparado solo para cobrar un sueldo. Así que si quieres ser rico, tú y tu mente son todo lo que necesitas para llevarte desde dónde estás, hasta dónde quieres estar, es todo tan simple como saber cómo encender el televisor.
Clave 1: Rétate a ti mismo.
Si quieres ser rico tienes que desafiarte continuamente; no 1 o 2, sino todos los días, esto se debe a que enriquecerse es un proceso y no un evento. La mayoría de la gente desea la riqueza para que puedan relajarse y tomarlo con calma, ellos ven la riqueza como un boleto de escape y es por eso que jamás llegarán a ser ricos, otras personas disfrutan de ver su crecimiento, no ven la riqueza como un medio de escape, lo ven como una forma de vida. Si puedes despertar todos los días con el sincero deseo de aprender algo que no sabías ayer y dominar algo que te ha retenido en el pasado, entonces puedes comenzar a activar tu mente hacia la riqueza.
Clave 2: Maneja el riesgo a través de la educación.
Aunque querer evitar el riesgo es la naturaleza humana, los ricos entienden que hay una diferencia importante entre riesgo y riesgo. Toda la vida contiene cierto grado de riesgo, pero si bien nunca puede eliminarse por completo, la falta de educación o el desconocimiento pueden hacer que una actividad sea más riesgosa de lo que sería de otra manera. Hoy en día la mayoría de la gente sabe que debe invertir, el problema es que la gente cree que invertir es arriesgado, pero no invertir es mucho más arriesgado. Si se carece de educación financiera, en otras palabras, el riesgo no es el vehículo de inversión, es el inversor quién crea el riesgo.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: LOS 7 PASOS PARA MEJORAR TU FUTURO FINANCIERO
Clave 3: Cree en ti mismo.
Casi sin falta, cuando se propone mejorar su situación financiera, las dudas se arrastran hacia arriba, es como si hubiera una pequeña voz en tu cabeza diciéndote que te quedes en tu zona de confort. Para llegar a ser rico necesitas la capacidad de controlar esa pequeña voz de la duda. Cuando creas en ti mismo, verás oportunidades que nadie más ve y una de las mejores maneras de hacer que creas en ti mismo es recordar éxitos pasados, así como ponerte en situaciones donde puedas valorar y ganar más de tus errores.
Clave 4: Rodéate de buena gente.
Ahora mientras debes creer en ti mismo, debes aceptar el hecho de que no puedes hacerlo sólo, a medida que persigues tu sueño es probable que tengas que volver a la mesa de dibujo más de una vez. Un equipo puede ayudarte a hacer pequeños ajustes de beneficio e implementar cambios en el plan existente, esto requiere que el equipo tenga el talento y la mentalidad que te complementarán.
Clave 5: Enfrenta tus miedos.
Tal vez la mejor manera de entender la importancia de enfrentar tus temores, es entender cómo Robert Kiyosaki, en su propia vida, logró activar su mente rica. Robert y Kim estaban casi sin dinero, con poca confianza y llenos de dudas, sin embargo uno de sus mejores amigos los desafío a todos a crear un plan sobre cómo cada uno se haría financieramente libre. Robert describe que mientras se veía sentado ahí, escuchando a Larry, de cómo le vendía los beneficios de establecer un objetivo, así podía oír al mismo tiempo la pequeña voz dentro de él diciendo: que establecer una meta para ser financieramente libre y retirarse temprano, era poco realista, incluso parecía imposible. De repente en silencio empezó a oír a su padre rico:
El mayor desafío que tienes, es enfrentar tu propia duda y tu pereza, es tu duda y tu pereza que definen y limitan quién eres. Si quieres cambiar lo que eres, debes asumir tu propia duda y tu pereza, es tu duda y pereza que te mantienen pequeño. Es tu propia duda y pereza que te niega la vida que quieres.
Podía oír a su padre rico diciéndole:
No hay nadie en tu camino excepto tú y tus dudas, es fácil permanecer igual, es fácil no cambiar. La mayoría de la gente decide permanecer igual durante toda su vida. Si quitas tu duda y tu pereza, encontrarás la puerta a tu libertad.
En ese momento se dio cuenta de que tomar su duda y su pereza era lo más importante que podía hacer, si no lo aceptaba, su vida retrocedería. ¡Bien! ¡Vamos a hacerlo! -le dijo-. Ahora, la gente no evita enfrentar sus temores a propósito, en su lugar hacen excusas, argumentan contra enriquecerse porque no quieren sentirse decepcionados. Si tú puedes reconocer tus excusas, podrás encontrar la motivación para hacer lo que necesitas hacer.
Clave 6: Estar dispuesto a invertir el tiempo necesario.
Si hacerse rico fuera fácil, todo el mundo lo haría. La verdad es que, si bien es muy gratificante, requiere trabajo duro, sacrificio y determinación. Vivimos en una edad de gratificación instantánea y como resultado, la mayoría de la gente no está dispuesta a seguir con algo sino ver resultados inmediatos. Construir una cartera de inversiones que producen un flujo de caja positivo puede tomar un tiempo, en otras palabras, necesitas estar dispuesto a poner el tiempo necesario para hacer realidad tus sueños.
Clave 7: Aprende de los errores.
Si como inversor tienes la esperanza de no cometer errores, entonces, ya has cometido tu primer error, no mires los errores como algo que debe evitarse a toda costa, sino como oportunidades únicas de aprendizaje personalizadas para ti. Adopta la mentalidad de fallar rápido y fracasar a menudo y comenzarás a aprovechar el poder del proceso de repetir y refinar una acción, para alcanzar una meta. Así que no tengas miedo de cometer errores. Falla rápido, falla a menudo y aprende aún más rápido. Es libertad para hacer lo que quieres cuando quieres, con quién quieres, todo mientras ganas dinero para ti.
Si te encuentras vacilando en avanzar en tu viaje a la libertad financiera, busca las siete claves antes mencionadas para ayudar a activar tu mente rica. Si te das cuenta, tienes todo lo que necesitas ahora mismo para empezar. Si puedes soñarlo puedes lograrlo.
Comentarios
Publicar un comentario