Ir al contenido principal

COPIA estos 8 HÁBITOS de emprendedores EXITOSOS para que tu NEGOCIO vaya al SIGUIENTE NIVEL

 

HÁBITOS de emprendedores EXITOSOS

Cuando de emprendedores que han alcanzado el éxito es natural suponer que triunfan porque trabajan más duro, conocen a las personas indicadas o son más inteligentes que el resto de nosotros, pero lo que hace exitoso a un emprendedor es un conjunto de hábitos, comportamientos, actitudes y acciones; esto es lo que separa a los emprendedores exitosos del resto de nosotros. Si puedes identificar e incorporar estos hábitos a tu vida, también podrás triunfar como emprendedor.

Hábito 1: Mantente siempre instruido.


La persistencia obstinada es el recurso más valioso de cualquier emprendedor, pero si tú realmente sabes lo que estás haciendo, tus posibilidades de crear un negocio ganador se dispararán y la forma de asegurarte que puedes hacerlo es manteniéndote siempre instruido. Un emprendedor exitoso es un estudiante de los negocios, de la tecnología y la naturaleza humana, sin embargo los emprendedores exitosos no aprenden sólo en las aulas tradicionales, para estudiar la naturaleza humana sus aulas son las salas de reuniones, cafeterías y cualquier lugar donde se reúne la gente. En tecnología se mantienen actualizados haciendo un seguimiento de los mercados y probando herramientas nuevas y, sobre todo, aprenden de sus errores. Los emprendedores exitosos nunca piensan que lo saben todo, siempre se mantienen instruidos.

Hábito 2: No permitas que la falta de dinero te detenga.


En el siguiente refrán “Generar dinero requiere dinero”, hay verdad, mucha verdad, pero lo
que no dice es que no es dinero tuyo lo que necesitas, sino acceso al dinero, en otras palabras, nos referimos a la deuda, la deuda buena como activo. Ser capaz de pedir dinero prestado es mucho más importante que tener dinero. Pedir prestado te permite tener apalancamiento, cuando pides dinero prestado para invertir en un negocio aumenta enormemente tu poder de inversión. No necesitas dinero para triunfar o emprender, necesitas ser capaz de obtener y utilizar dinero.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: LAS 7 ESTRATEGIAS PARA CONVERTIRTE EN UNA PERSONA RICA.

 

Hábito 3: Enfócate en la misión, no solo en el dinero.


Cuando se es un emprendedor es fácil confundirse al enfocarse sólo en el dinero, pero los emprendedores más exitosos no toman decisiones únicamente en virtud de los resultados financieros. Si te conviertes en emprendedor solo por el dinero, es probable que no tengas éxito a largo plazo, debes tener una visión donde el dinero cumple una función y puedas lograr esa misión, ejemplo: durante gran parte de la carrera de Bill Gates él era conocido como la persona más rica del planeta, pero al principio tenía una visión y no era ser el hombre más rico del mundo, sino que era tener una computadora en cada escritorio y en cada casa. Ahora que la visión de Gates se ha cumplido el 90% de esas computadoras utilizan el sistema operativo de Windows y el resultado son miles de millones en ganancias por año, pero Gates no inició con una visión de un millón de dólares, comenzó con una misión.

Hábito 4: No se trata de sólo mantenerte ocupado.


Existe una gran diferencia entre manejar un negocio y dejar que un negocio te maneje. Puedes mantenerte activo todo el día realizando tareas que no mejoran la eficacia o los resultados de tu negocio, igualmente puedes dedicar algunas horas al trabajo de alto impacto que realmente marcará la diferencia en el desempeño comercial, la clave es saber cuál es cuál, cuando estás trabajando con el registro, manejando las llamadas de atención al cliente o estás haciendo el trabajo que se debe de hacer, pero estás trabajando en tu negocio y no haciendo negocios. No solamente ocupes tu tiempo, encárgate de hacer negocios.

Hábito 5: Crea activos que generen ingresos.


Casi cualquier persona puede trabajar para ganar dinero, si te limitas a ganar lo que puedas por medio de tu trabajo prácticamente se garantiza que tus ingresos o tu riqueza nunca mejorarán, sólo puedes liberarte de tener que trabajar mediante la creación de activos que te generen ingresos. Piensa en trabajar para crear carteras de inversión, negocios que generen dinero en efectivo y propiedades que generen un flujo de caja positivo. Cuando estás trabajando, tu objetivo no sólo sería ganar dinero, debería ser crear estos tipos de activos.

Hábito 6: No renuncies a tu trabajo de subsistencia todavía.


Tú tienes que liberarte de los limitantes, pero hazlo con prudencia. Tiene sentido decir que puede llevar tiempo desarrollar un negocio que deje suficiente cantidad de dinero en efectivo para subsistir, mientras tanto, necesitas pagar tus gastos básicos, por eso es posible que necesites continuar trabajando un tiempo para subsistir, mientras tu negocio alcanza un punto de equilibrio. De esta manera no te sentirás presionado por la necesidad financiera de forzar el crecimiento rápido de tu negocio, al asumir riesgos innecesarios para pagar facturas, más bien, podrás crecer de forma orgánica, gradual y sin asumir riesgos. Por lo tanto, si deseas iniciar un negocio, no renuncies a tu empleo que te permite vivir antes de tiempo. No te apresures.

Hábito 7: Debes estar de acuerdo con no recibir un cheque de pago.


Muchos emprendedores no están en la nómina de pago al principio, esto se debe al hecho de que después de pagarle a todos, no hay dinero restante para el fundador, pero una vez que todos los proveedores y trabajadores recibieron su pago y el dinero restante puede ser tentador para el dueño, tomar ese excedente para sí mismo como una muy merecida recompensa por las largas horas de trabajo, sin pago, aún así no lo transformes en un hábito. Cuando al negocio le va bien ya en movimiento de flujo de caja en abundancia, las cosas pueden ser buenas, pero si tienes que quedarte sin un cheque de pago al principio o quizás después en una mala racha, debes estar contento con eso también, ya que estarás en él camino del éxito financiero.

Hábito 8: Delega para liberarte.


Los emprendedores deben superar la noción de que nadie puede hacer el trabajo también como ellos o nunca se liberarán. Para desarrollar verdaderamente el negocio cuando delegas tareas, abandonas esas tareas y te libera para tomar otras las nuevas tareas. Deberían ser tareas de mayor valor que involucren política, planificación o estrategia. Delegar implica confiar en otras personas, implica darles a otros la oportunidad de crecer. Los emprendedores que no deleguen nunca superarán la media, aquellos que puedan delegar se dan a sí mismos y a su negocio, una oportunidad de crecer en algo extraordinario.

Por momentos la brecha entre el éxito y el fracaso empresarial, puede parecer imposible de cerrar, algunos pueden atribuir la diferencia a la falta de dinero, conexiones, etcétera. A pesar de que esos factores pueden influir en los resultados, no determinan el fracaso, lo que en definitiva importa son los hábitos que ha formado un emprendedor, hábitos que tú también puedes desarrollar. Con los hábitos correctos puedes ser un emprendedor exitoso.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema Dorado 2021 – ¿Qué es y Cómo Funciona?

  Estos últimos meses ha habido mucha gente ( más que de costumbre ) hablando de esta nueva oportunidad, el «Sistema Dorado» . Así que decidí investigar y analizar a fondo, si podría tratarse de una estafa más o si realmente funciona y se puede usar para ganar dinero real en internet . También voy a investigar y revisar la información sobre los productos que ofrece el sistema dorado , el plan de ganancias o de compensación , testimonios , quienes son los fundadores , etc. En sí, todo lo relacionado a este sistema para ver como funciona al 100%. Así que si eres una persona que está buscando una oportunidad para ganar dinero online, trabajar desde casa y mejorar su estilo de vida te recomiendo que revises esta información hasta el final.       ¿Valdrá la pena y será buen negocio el Sistema Dorado? Dicho esto, te dejo toda la información y  el material que he podido encontrar para que puedas comprender por ti mismo/a, si este sistema es lo que estás buscando ...

Como INVERTIR sin dinero - Los 9 SECRETOS que utilizan los RICOS a la hora de INVERTIR

  Llevamos muchas creencias sobre el dinero. Nuestras creencias tienden a guiar nuestras acciones y nuestros pensamientos, sin embargo, mi mayor preocupación en mostrarte cómo invertir sin dinero es, que algunas personas tienden a asumir que no tienen que hacer nada, pero no hay atajos y al final encontrarás que vale la pena el esfuerzo. Los nueve secretos de los ricos para invertir, te pueden ayudar a ver el mundo de maneras nuevas y emocionantes. Secreto 1: Los ricos invierten como si no tuvieran dinero. Imagínate que no tienes dinero, pero sabes de un proceso simple para crear dinero, casi tan fácil como respirar. Ahora imagina que puedes seguir este proceso una y otra vez, cada que lo desees. Eso es lo que descubrirás mientras comparto contigo la siguiente parábola financiera: Piensa en la lista de inversores de alto perfil e imagina que les quitas todo lo que tienen, luego adelanta el tiempo cinco años, lo más seguro, es que todos ellos estarían nuevamente en la cima otra vez,...

GANANDO DINERO CON ENCUESTAS

    Puedes trabajar medio tiempo o tiempo completo desde tu casa.   Requisitos   Debes ser mayor de 18 años.   Debes tener acceso a Internet.   Tener al menos 1 hora diaria disponible.   Habilidad para seguir instrucciones.   Seleccionar las Encuestas que Quieras Contestar.   Conseguir encuestas nuevas todos los días.     NO ES NECESARIA EXPERIENCIA PARA ENTRAR   Beneficios     Sin horarios.   Trabajas el tiempo que tu quieras.   GANAS EXCELENTES INGRESOS.   Sin Jefes ni fechas de entrega   Te pagan cada encuesta que contestes.     Disponible Desde cualquier parte del mundo