Muchas personas dejan que el miedo y otros factores negativos se interpongan en su camino para salir adelante, si tú quieres cambiar tu vida para mejorarla y comenzar tu viaje hacia la libertad financiera, aquí está la fórmula para ayudarle a poner el miedo a un lado y empezar a salir adelante.
Fórmula 1: Decide quién controla tu futuro financiero.
El primer paso para lograr la libertad financiera es decidir si quieres ser dependiente o independiente, el hecho de depender de algo o alguien te pone a merced de esa persona o entidad, corre el riesgo de arruinarte si una carta de despido alguna vez cruza por su escritorio. Si confías en tu pareja porque lo tiene todo bajo control, entonces te expones a comenzar todo desde cero. Si de repente te encuentras solo, la decisión final es tuya. Si has elegido dejar toda su vida financiera en manos de alguien más, entonces eres un jugador empedernido. Si decides que quieres ser financieramente independiente, entonces debes tomar plena responsabilidad de tu situación financiera, eso significa que no hay excusas. Es indispensable creer firmemente que pese a la situación en que te encuentra, podrás salir adelante; ya sea obteniendo más educación, aprendiendo de tus errores o rodeándote de aquellos que puedan ayudarte
Fórmula 2: Consigue educación sobre el dinero y la inversión.
Las escuelas tradicionales no enseñan cómo manejar el dinero. En el mundo real de hecho, perpetúan los estigmas sobre el dinero que mantienen a los pobres y la clase media atrapados, entonces, ¿a quien confiar tu educación financiera? Una buena regla para ayudarte a separar el grano de la paja es la siguiente: solo aprende de las personas que están haciendo activamente lo que quieres hacer, solo trabaja con personas que a diario están en las trincheras del negocio que te interesa.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: LOS 9 SECRETOS QUE UTILIZAN LOS RICOS A LA HORA DE INVERTIR
Fórmula 3: Crear un plan sencillo.
Como inversionista hay dos cosas en las cuales puedes invertir: flujo de efectivo y ganancias sobre tu capital. ¿Cuál es la diferencia? R= Plusvalías. Tu compras una acción en el mercado de valores por 20 dólares, posteriormente vendes esa acción por 30 dólares, la ganancia que obtienes se llama: plusvalía. En otro ejemplo compras una propiedad por 50 mil dólares y en dos años la vendes por 75 mil dólares, Tu ganancia de 25 mil dólares es una plusvalía. Flujo de efectivo: compras una acción que paga un dividendo, mantienes esa acción y todos los años se te paga un dividendo, ese dividendo se llama flujo de efectivo, o bien, compras una propiedad por 50 mil dólares y decides alquilarla obteniendo un rendimiento mensual. Esa ganancia se llama flujo de efectivo. La belleza de fijar metas y avanzar por la vía que has establecido, es que una vez que esté en marcha la jornada, será un poco más fácil. Pronto te darás cuenta de que la inversión no era tan difícil como pensabas, tal vez ahora, en lugar de tener diez años para alcanzar tu meta, te das cuenta de que lo puedes lograr en una fracción del tiempo planeado.
Fórmula 4: Empieza en escala pequeña.
Hay un tiempo de aprendizaje como casi todo en la vida, debes de saber que cometerás errores en el camino, por lo cual, es recomendable comenzar con pasos pequeños. Considera esto al empezar, está casi garantizado que cometerás algunos errores. Si comienzas con un edificio de apartamentos con 50 unidades, tus errores te costarán mucho más, una acción que puedes tomar hoy es ir a una tienda local o un banco y comprar una moneda de plata de una onza, hoy en día te costará alrededor de 30 dólares. La belleza de esta pequeña inversión es que ahora puedes ir en línea diariamente y comprobar si el precio de la plata ha subido o bajado. Tanto tu interés y tu educación aumentan drásticamente, porque ahora ya eres propietario de plata como una inversión.
Fórmula 5: Invierte un poco de dinero.
Si no pones un poco de dinero para entrar en el juego, entonces nunca verás un cambio en tu vida financiera. Investigue diversas acciones de empresas que tienen un interés y compra sólo dos o tres de una sola compañía, tu conocimiento respecto al mercado de valores se incrementará de inmediato al prestar atención a lo que sucede con tus acciones diariamente.
Fórmula 6: Cambia tu modo de pensar.
Hay varios factores que superar para tomar el control de tu bienestar financiero y lograr cambios en tu vida: el miedo, la gente negativa, el desaliento y muchas otras cosas más que pueden sabotear tus esfuerzos; impidiéndote avanzar hacia tus metas. Pero debes de saber que no estás solo, numerosos inversores han pasado de tener muy poco a ser financieramente libres. La clave está en simplemente comenzar.
Ahora sigue la fórmula anterior y te sorprenderá de cuán rápidamente aumentas tu conocimiento financiero y la rapidez con la que tu vida financiera comienza a transformarse.
Comentarios
Publicar un comentario