![]() |
Hoy te quiero contar sobre las siete mentiras que te mantienen pobre que el padre rico de Robert Kiyosaki le enseñó cuando vio que se encontraba sumido en un callejón sin salida:
Mentira 1: Ir a la escuela
A la mayoría se nos ha dicho que el camino para alcanzar la libertad financiera es ir a la escuela. Pero lo que te hace rico es no ir a la escuela, sino aprender cómo funciona el dinero y cómo hacer que funcione para ti, y por desgracia no puedes obtener esa información en la universidad, porque todas las escuelas entrenan a la gente para que se vuelvan buenos empleados. Los estudiantes esperan a que les digan qué hacer y se les recompensa por cumplirlo, entonces, se hace muy fácil la transición de una escuela a una empresa donde de igual manera se les dice qué hacer y se les recompensa por cumplir los deseos de su superior. La verdadera independencia sin embargo, se encuentra en la educación financiera, ya que abre la puerta a un mundo nuevo donde puedes tener éxito en tus propios términos. Ya es hora de empezar a pensar por ti mismo no te enamores de la estafa de la educación académica, en su lugar comienza tu educación financiera. Hoy inicia tu viaje a la verdadera libertad para alcanzar tus sueños.
Mentira 2: Conseguir un trabajo seguro.
Necesitar un sueldo para cubrir los gastos es lo que mantiene atrapada a la gente en sus puestos de trabajo. La idea de que un empleo es una parte importante de tu seguridad, es una gran mentira que nace por acudir a la escuela, pero la realidad es que tener un trabajo no te hace estar en un lugar seguro, solo tienes que fijarte en la última recesión económica para darte cuenta lo rápido que cientos de miles de personas pueden perder su trabajo y en un tiempo relativamente corto.
“Los pobres y la clase media están condicionados y programados desde el día en que nacen para convertirse en empleados”.
Aquellos que se vuelven ricos rompen con ese pensamiento y se convierten en emprendedores y en empresarios, ponen su dinero a trabajar y no son ellos quienes trabajan por el dinero así que comienza a pensar como un empresario y cuando hagas eso te darás cuenta de que hay una mejor manera de vivir.
Mentira 3: Trabaja duro.
Esta parece una simple ecuación matemática: Esfuerzo = Recompensa. Tú trabaja duro y ganas más, obtienes más por tu esfuerzo, y parece que en términos naturales debería de funcionar, pero ahora hay dos problemas; el primero es que si tú eres un empleado y trabajas más duro, puedes ganar más dinero pero también significa que pagarás más impuestos. Esto quiere decir que trabajar más duro en realidad para un empleado resulta ser castigado financieramente, y el segundo problema es que estarás trabajando muy duro por algo en particular: dinero, y ese dinero vale cada vez menos. Cada día los ricos evitan la mentira de trabajar duro mediante el uso de la fuerza del apalancamiento, en otras palabras, los ricos saben usar el tiempo y el dinero de otras personas para lograr más de lo que podrían con su propio esfuerzo. En Física el apalancamiento te permite levantar un peso mayor usando un punto de apoyo y una palanca y eso no se podría lograr si lo levantarás sin ayuda y solo cuando se aprovecha el poder del apalancamiento financiero, no tienes que trabajar más duro porque estás trabajando más inteligente.
Mentira 4: Vive por debajo de tus medios.
Desafortunadamente las únicas personas que viven por debajo de sus medios son las personas pobres, los ricos no viven por debajo de sus posibilidades, más bien hacen mejores cosas.
“Los pobres dicen: ¡No podemos permitirnos eso! los ricos dicen: ¿Cómo le podemos hacer para permitirnos eso?”.
Cuando los ricos quieren derrochar en el lujo o unas vacaciones por el mundo no se fijan en cómo reducir los costos para pagarlo, ellos adquieren un activo para compensar el costo de lo que quieren, por lo tanto, en lugar de buscar algo que reducir para permitirse comprar algo, ellos amplían su riqueza para cubrir el costo de lo que quieren. Es una mentalidad completamente diferente y es una mentalidad que tú tienes que adoptar si deseas ser libre y rico. Negarse a sí mismo los lujos de la vida no requiere de ninguna inteligencia, la creación de una meta y un plan si la requiere.
Mentira 5: Ahorra dinero.
“Si ahorras dinero tendrás dinero”, “Ahorra dinero para un día lluvioso”, “Un centavo guardado es un centavo ganado”. Estas frases son las que los padres les enseñan a sus hijos sobre el dinero, pero desafortunadamente son mentiras. El gran problema con ahorrar dinero es que solía ser cierto hace muchas generaciones atrás, los abuelos de tus padres pudieron haber hecho eso y posiblemente les funcionó, pero lo que funcionó para ellos no puede funcionar para ti. En la economía actual los ahorradores son perdedores, porque el banco te paga una tasa de interés más baja por tus ahorros que la tasa de inflación, esto significa que si pones tu dinero en el banco pierde más valor de lo que gana con el tiempo. El dólar que ahorres hoy, valdrá menos en el siguiente año.
Mentira 6: tu casa es un activo.
Tu planificador financiero, la gente de bienes raíces, tu contador, etcétera; todos ellos llaman a tu casa un activo, pero en realidad un activo es aquello que pone dinero en tu bolsillo, tu casa saca el dinero de tu cartera en forma de mantenimiento, impuestos y otros gastos, esa es la definición de un pasivo.
Mentira 7: Salir de la deuda.
La idea de que tienes que salir de la deuda y permanecer fuera de ella para tener éxito es una mentira, porque simplemente no saben qué es el dinero, cómo funciona y cómo ponerlo a trabajar. Los ricos generalmente llevan mucha deuda, pero tienen más activos que compensan la deuda que llevan, de hecho, los ricos no sólo cargan deuda, sino que también la usan para enriquecerse. Cuando se trata de la deuda los ricos entienden la diferencia entre la deuda buena y deuda mala: La mala es aquella que te hace más pobre; como las tarjetas de crédito, préstamos para automóviles o algún viaje etcétera, es el tipo de deuda utilizada para comprar pasivos. La buena es aquella que te hace más rico, por ejemplo: el préstamo para comprar equipo para tu negocio o para arreglar una propiedad para rentarla, porque creará un retorno. Este es el tipo de deuda que se utiliza para comprar activos.
En el mejor de los casos las mentiras te confunden para hacer lo incorrecto pero a veces te confunden para no hacer nada, sin embargo, tan pronto como puedas ver la mentira de lo que realmente es, el poder cambia y tú estás en control, al aprender de las siete mentiras que te mantienen pobre ahora tienes el poder de lograr la vida que deseas.
Comentarios
Publicar un comentario